CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DE LA VERA CRUZ
El Centro Internacional de Estudios de la Vera Cruz se encarga de la promoción y divulgación de los estudios e investigaciones sobre la sagrada reliquia de Caravaca mediante la celebración de ciclos de conferencias.
Depende del Consorcio Caravaca Jubilar, y se encuentra instalado en una antigua casa solariega del siglo XVII. Esta residencia es compartida con la sede de la Cofradía de la Stma. y Vera Cruz de Caravaca; una biblioteca, una sala de estudios y un aula para seminarios.
El edificio que acoge el Centro Internacional de Estudios de la Vera Cruz es una antigua casona de principios del siglo XVII y cuenta con sótano y tres pisos, siendo el último de ellos la antigua guardilla de la casa.
Conserva su gran portón de entrada, con la puerta de madera original. También presenta los escudos heráldicos, labrados en piedra, de las familias Muñoz de Otálora y López-Muñoz López.
Su gran patio enclaustrado del interior aporta luminosidad a todo el edifico. Se conservan seis columnas originales de la vivienda, así como su artesanado.
Fue adquirido por el Ayuntamiento de Caravaca en la segunda mitad del siglo XX. En la actualidad acoge en su interior despachos de la Cofradía de la Stma. y Vera Cruz y de la Comisión de Festejos.

El campo de actividades que se desarrollan en el Centro Internacional de Estudios de la Vera Cruz de Caravaca se centra en torno a dos tipos de labores.
-
El otro campo de acciones se dirige a la celebración de cursos, también de materias diversas, tales como idiomas o salud. Son organizados por el Ayuntamiento de Caravaca y la Cofradía de la Vera Cruz.
|