CARAVACA DE LA CRUZ
   
 
  AÑO JUBILAR 1981

750 Aniversario Fue el hecho religioso más significativo e importante de la historia contemporánea de la Cruz. Se celebraba el 750 aniversario de la existencia de la tradición de la aparición de la Cruz. A instancias de la Cofradía, encargada del culto y mantenimiento del Santuario, el obispo de Cartagena pidió a la Santa Sede la declaración de Año Jubilar para Caravaca. La bula de concesión significó el comienzo de un año pletórico de actividades y de asistencia masiva al Santuario para adorar a la Vera Cruz. Los actos multitudinarios de apertura y cierre del Año y de la gran misión de la comarca, celebrados en la explanada interior del recinto amurallado, quedarán grabados como efemérides relevantes de la historia contemporánea de la ciudad.

Fue un año excepcional, enmarcado dentro de una concesión extraordinaria que revitalizó aún más la devoción a la Cruz en toda la extensa comarca caravaqueña y del sureste y que proyectó más todavía su conocimiento fuera de nuestra geografía. La concesión del Papa Juan Pablo II se efectuó por varios motivos: por la existencia tan antigua del culto a la Cruz y su presencia ininterrumpida en Caravaca, por tratarse de un leño de la Cruz (que no es un símbolo cualquiera), por los antecedentes de antiguas peregrinaciones y por la extensión de la devoción popular entre gran número de gentes.

CARAVACA DE LA CRUZ
 
CARAVACA DE LA CRUZ
 
Hoy habia 9 visitantes (26 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis