Ha constituido la celebración que ha certificado el nuevo período de proyección de la devoción y conocimiento de la Cruz a niveles nacionales. La afluencia de miles de peregrinos de gran parte de las provincias españolas y numerosos extranjeros ha sido la constante durante todo el año. El carisma religioso e histórico que tiene la Santa Reliquia provocó la convocatoria y presencia de decenas de comunidades parroquiales y de fieles que realizaban su jubileo con familiares y grupos.
Se celebró la peregrinación anual de las Cofradías de la Vera Cruz de toda España, las II Jornadas Teológicas sobre la Cruz, desarrolladas por dos obispos y profesores de Universidad y centros teológicos; la misión en todos los pueblos de la zona y las solemnes aperturas y clausuras con misa concelebrada por el obispo de la Diócesis, para realizarse posteriormente la visita de la Cruz a las catorce parroquias del término municipal.
Sin duda que los jubileos de la Cruz se han consolidado con fuerza suficiente para poder repetirse periódicamente, como un camino renovado a seguir para la proyección religiosa de la Cruz en su historia contemporánea y futura. Así se celebrarán periódicamente cada siete años, a partir de esta última celebración.
|